Uñas perfectas con vinagre
Seguramente has comprobado ya cómo el vinagre puede ser un eficaz y económico ayudante doméstico,
pero ¡atención mujeres! aquí les mostraremos que el vinagre también puede ser un aliado muy
económico en el cuidado de tus uñas porque ya no tienes que gastar montones de dinero para eliminar
los hongos y bacterias que pueden atacarlas.
Especialmente para las mujeres modernas: Esto lo puedes comprobar si antes de ir a hacerte la manicura
preparas tus uñas en casa, impregnando un algodón con vinagre y aplicándolo en tus uñas.
Luego de que
se seque, repite el procedimiento.
Unas uñas bien cuidadas indican que las mujeres se interesan por tu imagen, pero también dan luces
sobre su estado de salud, por lo que es sumamente importante mantenerlas sanas, cuidadas y bonitas.
Sin embargo como cualquier parte del cuerpo, las uñas también se enferman. Tanto las uñas de nuestras
manos como de nuestros pies pueden presentar hongos, estrías, descamación, roturas, cambios de color
o bien volverse débiles, frágiles y quebradizas.
De hecho, el vinagre usado de la manera en que te comentamos al principio, es útil para combatir los
hongos y para ayudar a fijar el esmalte por más tiempo, pero también el vinagre de manzana ayuda
mucho a fortalecer las uñas de las manos de las mujeres, si se lo aplican todos los días en forma de
baños.
Si buscamos en la historia de este virtuoso líquido que llamamos vinagre y no hay mucha precisión pero
se piensa que fue descubierto por accidente hace unos 10.000 años, cuando se empezaron a elaborar las
primeras bebidas alcohólicas.
El vinagre se consigue tras la fermentación de casi cualquier cosa que tenga azúcar o almidón.
Por
ejemplo el vinagre balsámico se hace con uvas de la variedad trebbiano y el de arroz, se hace
efectivamente, con arroz.
¿Y a qué se deben los beneficios adicionales del vinagre en las uñas de las mujeres?
De acuerdo a una entrevista que el químico Jorge Roldán concedió hace unos años a BBC Mundo, el
vinagre “se obtiene a partir de una reacción química de oxidación que transforma la glucosa en ácido
acético.
Un ácido que, diluido en las proporciones habituales del vinagre (entre 4 y el 5%), es famoso por
sus propiedades antisépticas y desinfectantes”.
“Tiene efectos bactericidas porque cambia el pH (la medida de acidez o alcalinidad de las sustancias)”, dice
Roldán. Por eso, muchas bacterias que sobreviven en un medio alcalino mueren al contacto con el ácido.
Apóyanos: Si te gustó lo que leíste y deseas continuar leyendo este tipo de información, apóyanos con tan solo suscribirte a nuestras notificaciones. También puedes apoyarnos con el simple hecho de compartir este artículo en tu red social favorita y/o con tus seres queridos. Tú apoyo hace la diferencia!

0 comentarios:
Publicar un comentario