Razones por las cuales contraemos amigdalitis
Existen diversas formas de contraer amigdalitis, pero hay dos que son más habituales que el resto: por contacto directo, es decir, intercambio de saliva o por contacto con objetos contaminados; y a través del aire, es decir, cuando otras personas estornudan o tosen.
También podemos contraer amigdalitis cuando la amígdala es colonizada por virus como mononucleosis o herpes, y como consecuencia de la acción de bacterias
que se ubican en el tracto respiratorio, en la faringe o en la piel.Uno de los tipos más comunes es la amigdalitis estreptocócica, producida por la bacteria Streptococo. Si deseas aliviar rápidamente los síntomas de esta enfermedad, prepara algunos de estos efectivos remedios caseros.
Cómo aliviar el dolor de garganta
Comino negro con whisky
Limón y miel
Vinagre de manzana y miel
En una taza con agua caliente o tibia, agrega una cucharadita de vinagre de manzana y otra de miel. Luego tómalo sorbo a sorbo. No lo consumas frío.
Salvia
Coge un puñado de hojas de salvia y ponlo a hervir en una olla con agua. Una vez hervidas, retíralas del fuego y deja que se enfríen. Cuando el agua esté tibia haz gárgaras con la infusión de salvia. Repite el proceso 3 veces al día.
Infusión de tomillo
Es uno de los mejores remedios para la amigdalitis debido a sus propiedades antisépticas y desinfectantes. Agrega unas hojas de tomillo a un caldero con agua filtrada, llévala a ebullición y cuécela durante 5 minutos. Retira la infusión del fuego y consúmela 3 veces al día.
Infusión de eucalipto
Vino blanco y romero
Mezcla una taza de vino blanco con unas hojas de romero. Hierve la mezcla y agrega a continuación dos cucharaditas de miel. Puedes usarla para hacer gárgaras o para consumir como infusión. Lo importante es que la consumas al menos tres veces al día. No olvides compartir y comentar!
0 comentarios:
Publicar un comentario